Unas uñas duras, lisas y brillantes, eso es lo que todos deseamos, pero a veces la realidad no es tan glamurosa. Desdoblamientos, bordes que se rompen, sensación de fragilidad... imposible mantener una manicura impecable por más de unos días. Pero no perdamos la esperanza: las uñas frágiles no son una fatalidad. Una buena rutina de manicura y algunos gestos sencillos bastan para reforzar su estructura y recuperar una lámina ungueal sólida y resistente. Te ayudamos a entender las causas de esta fragilidad y a adoptar las mejores soluciones.
¿Por qué tenemos las uñas blandas?
Las uñas están compuestas en un 90 % de queratina, una proteína fibrosa que les proporciona dureza y elasticidad. Cuando esta queratina se debilita, la placa se vuelve más fina, menos resistente y cede con mayor facilidad ante las agresiones cotidianas.
Reconocer una uña frágil
Las uñas frágiles pueden ser un síntoma de un trastorno de la matriz ungueal. A menudo son consecuencia de una queratina de baja calidad, un crecimiento de uñas deficiente y/o una alteración del cemento intercelular que une las capas de queratina. Las consecuencias son fácilmente visibles y se manifiestan de distintas formas:
- Uñas que se doblan y se giran fácilmente: pierden rigidez al presionarlas, especialmente en las puntas.
- Uñas que se desdoblan: la placa de la uña se separa en capas finas.
- Estrías en la superficie de las uñas: estas líneas visibles indican una renovación irregular.
- Bordes astillados y agrietados: el borde de la uña se rompe al menor golpe.
- El esmalte se descascara rápidamente: el esmalte no se adhiere bien porque la superficie es demasiado irregular.
Para saber cómo endurecer tus uñas blandas o frágiles, primero hay que entender sus causas.
Causas posibles
Varios factores pueden explicar esta pérdida de solidez:
💦 La exposición al agua: lavar platos, hacer tareas domésticas, baños calientes... El agua penetra en la uña, la hincha y luego la reseca, lo que provoca fisuras y roturas.
💅 Manicuras demasiado frecuentes o mal adaptadas: limado agresivo, retirada del esmalte semipermanente o uñas postizas con torno, uso de quitaesmalte con acetona... estas prácticas dañan la uña y la debilitan a largo plazo.
🛠️ Agresiones mecánicas y químicas: usar las uñas como herramientas de cocina, bricolaje o jardinería, morderlas o exponerlas a productos químicos agresivos. Situaciones que hay que evitar en la medida de lo posible para no debilitar las uñas de forma duradera.
🍽️ Deficiencia de nutrientes esenciales: vitaminas (especialmente del grupo B, en particular la B8 o biotina), minerales (azufre, zinc, hierro, silicio) y aminoácidos esenciales son indispensables para la producción de queratina y el proceso de queratinización. Si tu dieta no cubre estas necesidades, tus uñas lo sufrirán.
Cuanto antes detectes estas señales de debilidad (uñas blandas, estriadas, que se desdoblan), antes podrás aplicar una rutina adecuada para limitar los daños y reparar en profundidad, aumentando tus posibilidades de recuperar unas uñas duras y llenas de vitalidad.
Recupera unas uñas más fuertes adoptando una rutina adaptada para reforzarlas a largo plazo.
¿Cómo recuperar unas uñas duras y resistentes?
En Manucurist, sabemos que una uña fuerte empieza por una rutina de cuidados específica. Y, buenas noticias, existen soluciones simples, eficaces y fáciles de aplicar.
Uñas en apuros: opta por un tratamiento específico
Si tus uñas ya están blandas o quebradizas, comienza con una cura intensiva para reactivar su producción natural de queratina. Aquí tienes 2 fórmulas de tratamiento para lograrlo:
El Kératine Booster
El Kératine Booster es un endurecedor de uñas ideal para las uñas que atraviesan un “bajón”. Su fórmula biomimética, altamente concentrada en activos de origen natural (97,5 %), redensifica la placa, estimula la producción natural de queratina y devuelve dureza y brillo. Todo esto es posible gracias a su fórmula enriquecida con:
- Queratina vegetal (10%) que nutre y refuerza la estructura de la uña.
- Biotina, la famosa vitamina B8 que estimula la producción de queratina.
- AHAs + gluconolactona que favorecen la renovación celular.
- Silicio que mejora la flexibilidad y la regeneración.
- Vitamina C que protege gracias a sus propiedades antioxidantes.
👉 ¿Cómo funciona? Durante 5 a 7 días máximo, aplica el Kératine Booster sobre uñas desnudas, de 1 a 3 veces al día como cura intensiva. Su textura fluida sin acabado graso ni pegajoso penetra instantáneamente en la uña. Un verdadero golpe de varita mágica cuyos resultados son visibles desde los primeros días de aplicación.
Kératine Booster: una cura exprés para unas uñas más fuertes y brillantes.
El Duo Day & Night
Para una acción intensiva 24h/24, combina los efectos del Kératine Booster con la hidratación intensa del Masque S.O.S. Una acción 2 en 1 que encontrarás en el Duo Day & Night.
👉 ¿Cómo funciona? Durante 1 semana, utiliza el Kératine Booster como tratamiento de día. Aplícalo sobre uñas desnudas de 1 a 3 veces al día y deja secar. Como complemento, aplica el Masque S.O.S sobre uñas limpias y en capa gruesa 2 a 3 noches de esa misma semana. Deja secar al aire libre y retíralo al día siguiente por la mañana con un peel-off o con agua jabonosa.
💡 Consejo: completa esta rutina aplicando el Concentré Perfecteur en cualquier momento del día para nutrir las cutículas y mantener una capa protectora.
El dúo ideal para una rutina nutritiva y reparadora diaria.
(@look8thenails)
Entre dos aplicaciones de esmalte: preserva tus uñas con una rutina adaptada
Aunque tus uñas no estén en “emergencia de queratina”, necesitan mantenimiento regular para mantenerse fuertes y bien hidratadas, especialmente entre dos aplicaciones de esmalte. La rutina Starter Uñas blandas actúa en profundidad combinando 3 tratamientos:
- El Kératine Booster para endurecer y regenerar la placa ungueal.
- El Aceite Verde, un cóctel de 6 aceites vegetales nutritivos (aceite de almendras dulces, coco, nuez, baobab, bancoulier y fruta de la pasión) que hidrata la matriz y suaviza el contorno.
- La Base Fortificante, enriquecida con AHA y silicio, para reforzar y proteger la placa con activos que estimulan la renovación celular y favorecen un crecimiento sano y rápido. Nota: la Base Fortificante no solo es un tratamiento endurecedor, también puede usarse como base coat clásica bajo el esmalte Green™.
👉 ¿Cómo funciona? Esta rutina se realiza en 2 etapas:
- Semana 1: aplica el Kératine Booster 3 veces al día sobre uñas desnudas, dejando secar hasta su completa absorción. Completa aplicando el Aceite Verde 1 a 2 veces al día, masajeando la uña y su contorno.
- Semana 2: aplica la Base Fortificante sobre uñas limpias (la primera vez), cada 2 días hasta 3 veces por semana, sin retirar las capas anteriores (pueden superponerse). Al mismo tiempo, aplica una gota de Aceite Verde 1 a 2 veces al día masajeando la uña y su contorno hasta su total absorción.
💡 Consejo: antes de volver a una manicura clásica o semipermanente, sigue fortaleciendo tus uñas con Active Bright, un esmalte de tratamiento perfeccionador que refuerza y revitaliza las uñas al tiempo que las ilumina gracias a su fórmula con extractos naturales de limón.
Una rutina completa para mantener uñas fuertes y sanas a largo plazo.
En el día a día: mima tus uñas con una alimentación equilibrada
Una lámina ungueal saludable no se construye solo desde el exterior: también se prepara desde el interior. Por eso, conviene apostar por los nutrientes adecuados para apoyar la queratinización:
- Biotina (vitamina B8): motor de la queratina, es esencial para producir esta proteína estructural de las uñas. Se encuentra en huevos, productos lácteos, vísceras, levadura de cerveza y frutos secos (almendras).
- Vitamina C: es famosa por sus propiedades antioxidantes y su papel en la síntesis de colágeno. Se absorbe consumiendo frutas y verduras frescas.
- Azufre: este mineral es un componente esencial de la queratina. Para evitar su carencia, se recomienda consumir carne, pescado y mariscos, así como verduras ricas en azufre como col, puerros y cebollas.
- Magnesio, hierro y zinc: estos minerales también son indispensables para un crecimiento regular de las uñas. Se encuentran en legumbres, verduras verdes, carne, frutos secos y frutas deshidratadas.
Nutrir las uñas desde el interior asegurando el aporte necesario en vitaminas y minerales: el mejor reflejo de bienestar.
En resumen, con una alimentación variada y equilibrada, garantizas los aportes necesarios para, a la larga, tener uñas fuertes y unas manicuras de ensueño.
Una cosa es segura: tener unas uñas duras y brillantes es algo que se trabaja y comienza mucho antes de la manicura. Con tratamientos expertos, una rutina adaptada y una buena nutrición, tus uñas recuperan su fuerza y brillo natural, ¡listas para nuevas aventuras manicuristas 💪✨!