Métodos tradicionales de retirada… que conviene evitar
🛠️ El limado intensivo y el pulido
A diferencia del esmalte clásico que se retira con facilidad, el semipermanente requiere más cuidado. Esta técnica consiste en “raspar” la capa de esmalte con una lima, un torno o un bloque pulidor hasta eliminar el color. Muy común en salones de belleza, requiere destreza, ya que si se realiza mal, puede dañar gravemente la uña. Estos son algunos riesgos:
-
Adelgazamiento de la uña y deterioro de la queratina: la queratina es la proteína que da fuerza y flexibilidad a la uña. Al dañar sus capas, debilitas tus uñas naturales, dificultando su regeneración.
-
Uñas estriadas, blandas o quebradizas: estas prácticas agresivas dejan marcas visibles y duraderas. A nivel profundo, alteran la matriz de la uña, generando debilidad, roturas o desdoblamientos.
-
Pérdida de brillo natural: una uña sana refleja la luz. Cuando la queratina se daña, la superficie se vuelve opaca, rugosa y pierde su luminosidad natural.
-
Posible despegue de la lámina ungueal: las agresiones repetidas pueden levantar ligeramente la uña de la piel. Esto genera un espacio propicio para humedad y bacterias, aumentando el riesgo de infecciones y debilitando la uña a largo plazo.
🧪 Quitaesmaltes con acetona
La acetona es la solución exprés: basta con aplicar un algodón empapado en quitaesmalte con acetona para disolver el esmalte semipermanente. Eficaz sí… pero no muy saludable para tus uñas.
Este disolvente no solo elimina el esmalte, sino también la película grasa natural que protege la lámina ungueal, dejándola seca y frágil. También reseca las cutículas y puede irritar la piel circundante, afectando su función protectora. Incluso puede causar sensaciones de ardor si hay microlesiones en la piel.

¿Qué rutina seguir para una retirada suave y respetuosa?
Por suerte, puedes retirar el esmalte semipermanente en casa sin maltratar tus uñas. ¿La clave? Gestos precisos, productos suaves y un poco de paciencia. A continuación, te mostramos nuestra rutina recomendada en 5 pasos para una retirada eficaz y cuidadosa.
¿Cómo retirar tu esmalte semipermanente en 5 pasos?
Una rutina suave y eficaz para eliminar tu manicura semipermanente:
✂️ Corta 10 discos de algodón del tamaño de tus uñas.
🧪Empapa cada trozo de algodón con un disolvente suave. Elige uno sin acetona para cuidar tus uñas.
⏲️Coloca los discos sobre cada uña y sujétalos con pinzas de retirada o papel de aluminio. Déjalos actuar de 1 a 3 minutos según el tipo y número de capas del esmalte.
🫶Retira suavemente el esmalte: haz un leve movimiento de vaivén y desliza el algodón hacia la punta de la uña. Si quedan restos, ayúdate con un palito de naranjo, sin raspar ni presionar.
💦Hidrata justo después de la retirada. Si quedan residuos, reaplica un algodón empapado con disolvente suave y limpia delicadamente. Finaliza hidratando uñas y cutículas con un aceite nutritivo y masajea para estimular la regeneración.
Con Green Flash™, retirar el esmalte semipermanente en casa nunca fue tan fácil ni rápido: gracias a su fórmula innovadora, el esmalte se retira en peel-off, como una película, sin limado, sin raspado ni acetona, ¡en menos de un minuto!
Disolvente suave Green Flash™ sin acetona: eficaz pero nada agresivo
Diseñado para complementar la rutina Green Flash™, este disolvente es tan suave como efectivo. Sin acetona, vegano y con 96,5% de ingredientes de origen biológico, enriquecido con aceite de ricino para hidratar la uña y su contorno.
¿Por qué nos encanta?
-
Disuelve el esmalte suavemente sin dañar la placa ungueal.
-
Preserva la hidratación gracias a su fórmula rica en activos nutritivos.
-
Deja las uñas suaves, limpias y sin sensación de sequedad o irritación.
-
Textura ligera y aroma floral sutil.
-
También puedes usarlo antes de aplicar esmalte, para eliminar impurezas y cuerpos grasos que puedan afectar la adherencia del color.
👉 Úsalo con las pinzas de retirada para una aplicación rápida y precisa. Un dúo ideal para una retirada fácil en casa.

¿Qué hacer después de retirar el esmalte? Momento de cuidado
Una vez retirado el esmalte, es momento de dar a tus uñas una merecida pausa con productos de calidad. Aquí nuestros imprescindibles para una rutina post-retiro eficaz y reconfortante:
-
El Aceite Verde: hidratación esencial
Aceite Verde, una mezcla de 6 aceites botánicos (almendra dulce, fruta de la pasión, nuez de kukui, nuez, coco y baobab), bastan para nutrir en profundidad las cutículas y fortalecer las uñas. Masajea diariamente para una rutina simple pero potente.
-
Esmaltes Active™️: tratamiento y color en un solo gesto
Esmaltes híbridos enriquecidos con activos concentrados, los esmaltes Active™ responden a las necesidades de cada tipo de uña. Gloss, CC Polish o iluminadores, elige tu Active™ para fortalecer tus uñas hasta la próxima manicura.

-
Cura “Uñas dañadas”: para empezar desde cero
¿Retirada agresiva, manicuras seguidas, uñas agotadas? ¡Tus uñas piden auxilio! La solución: adoptar una rutina Starter Uñas Dañadas que repare y regenere las capas de queratina para devolver protección y brillo. Te recomendamos una cura de 2 semanas aplicando regularmente estos 3 cuidados: Base S.O.S, Aceite Verde y Mascarilla S.O.S.
Retirar el esmalte semipermanente en casa no debe significar uñas rotas, estriadas o desdobladas. Con el método adecuado y los productos correctos, puedes mantener unas uñas sanas, fuertes y listas para una nueva manicura. ¡Green Flash™ es la mejor opción para una manicura semipermanente respetuosa desde el inicio hasta el final!
