A partir del 1 de septiembre de 2025, la Unión Europea prohíbe el uso de TPO en los cosméticos, especialmente en los esmaltes semipermanentes. Esta nueva normativa representa un avance en la lucha por una belleza más responsable y una victoria para Manucurist, que siempre ha excluido los componentes de riesgo de sus fórmulas.
¿Qué es el TPO y por qué genera tanta controversia?
Un componente clave en los esmaltes semipermanentes
El TPO, u óxido de difenilfosfina de trimetilbencil, es un fotoiniciador muy utilizado en cosmética, especialmente en la formulación de esmaltes semipermanentes. Es el responsable de que el esmalte se endurezca al exponerse a lámparas UV o LED. Un ingrediente “mágico” que permite un secado rápido y crea esa película dura y resistente sobre la uña que ha hecho tan popular a los esmaltes semipermanentes.
El TPO, un ingrediente eficaz pero no exento de riesgos.
El TPO, un ingrediente eficaz pero no exento de peligros
Aunque sus propiedades químicas han sido un regalo para la industria cosmética, el TPO tiene una cara oculta mucho menos deseable. Desde 2019, ha sido clasificado a nivel europeo como una sustancia CMR, es decir, una sustancia química con efectos cancerígenos, mutagénicos o tóxicos para la reproducción a medio o largo plazo. Hasta 2025, se encontraba en la categoría CMR 2, lo que implicaba que se sospechaba que era tóxico para la reproducción humana. Su uso estaba permitido bajo ciertas condiciones (concentración máxima del 5%).
Hacia una prohibición europea en 2025
En mayo de 2025, la Unión Europea decidió reclasificar el TPO como sustancia CMR 1B. Ahora se considera tóxico comprobado para la reproducción (reglamento n.º 2025/977, conocido como “Omnibus VII”). Las consecuencias no se hicieron esperar: las autoridades europeas decidieron prohibir definitivamente el TPO en los cosméticos a partir del 1 de septiembre de 2025 (reglamento (CE) n.º 1223/2009). A partir de esta fecha, ya no será posible:
-
comercializar productos cosméticos que contengan TPO,
-
poner estos productos a disposición del público, incluso a profesionales,
-
utilizarlos en contextos profesionales (aplicación de esmalte, manicura, etc.).
Aunque no es una sorpresa, esta prohibición representa una gran victoria para Gaëlle Lebrat-Personnaz, fundadora de Manucurist, quien ha luchado durante años por ofrecer fórmulas de esmalte no tóxicas: “Esto demuestra que esta lucha por una belleza más responsable y respetuosa con la salud de las mujeres es útil y que vale la pena seguir adelante”. Porque sí, los esmaltes sin TPO existen y Manucurist es una de las marcas pioneras en este ámbito.
Gaëlle Lebrat-Personnaz, CEO et fondatrice de Manucurist.
Esmaltes sin TPO: fórmulas más responsables
¿Cómo reemplazar el TPO en un esmalte semipermanente?
Buscar alternativas para sustituir ingredientes de riesgo es un verdadero compromiso en Manucurist. Desde la fase de diseño del esmalte LED Green Flash™, el TPO fue excluido de la fórmula, al igual que otras sustancias clasificadas como CMR (tolueno, DBP, formaldehído, hidroquinona, etc.) o HEMA y di-HEMA. Y todo esto antes incluso de que dichas sustancias fueran prohibidas o estrictamente reguladas por las autoridades europeas.
Para reemplazar el TPO, nuestro laboratorio seleccionó una alternativa eficaz y segura: el TPO-L, otro fotoiniciador eficiente, no tóxico y no clasificado como CMR, totalmente conforme con la normativa europea. Permite una polimerización óptima del esmalte Green Flash™ bajo lámpara LED, garantizando tanto la calidad del resultado como la seguridad de los usuarios.
En el laboratorio donde se elaboran las fórmulas de los esmaltes de uñas Manucurist.
Green Flash™, el esmalte semipermanente sin concesiones
Al elegir Green Flash™, optas por un esmalte de nueva generación que garantiza una manicura sin riesgos para tus uñas y sin comprometer el rendimiento. Esto se traduce en varios compromisos:
🌿 Una fórmula de origen biológico hasta en un 84%: con el objetivo de sustituir los ingredientes químicos sintéticos por alternativas vegetales, para ofrecer un producto biodegradable y más respetuoso con la uña.
🐶 Un esmalte vegano: como todos los productos Manucurist, Green Flash™ no contiene ingredientes de origen animal y cuenta con la certificación de The Vegan Society.
💅 Aplicación y retirada rápida y segura: Green Flash™ demuestra que un esmalte bio-sourcé puede mantener su fluidez, plasticidad y secarse rápidamente bajo lámpara LED. Lo mismo ocurre con la retirada, que gracias al quitaesmalte suave Green Flash, se realiza en 1 minuto sin dañar las uñas.
⏳ Una duración impecable de hasta 12 días gracias a la tecnología patentada KeraHCE+ presente en la Base Coat Vitaminada, que fortalece las uñas con cada aplicación y prolonga la duración del esmalte.
En Manucurist, no dejamos de innovar para ofrecer productos de calidad que respeten la salud de quienes los utilizan. La transparencia en nuestras fórmulas es fundamental para mantener la confianza que nos brindan los numerosos consumidores y profesionales de todo el mundo. ¡Y queremos que eso siga siendo así por mucho tiempo!